
Viendo el más reciente jugador de béisbol José Iglesias » candelita » que combina el guante , el bate , la pelota y la música , manda un mensaje bien especial y es que muchos beisbolista no solo tienen talento para batear una pelota a 95 millas o lanzar la misma , sino que también saben tomar un micrófono y cantar, algo que quizás no va mucho con el deporte pero que al parecer muchos llevan algo más que ser un atleta en las venas y es una música por dentro.
OMG canción viral de Jose Iglesias » candelita »
José Iglesias » candelita » pelotero nacido en cuba y con 13 años en grandes ligas sorprendió al mundo del béisbol , cuando todos pensaban que el solo tenia unas excelentes manos en el campocorto y que era un jugador versátil , pues el jugador lanzó una canción de su autoría e interpretación titulado OMG , tema que salió apenas el viernes 28 de junio y en solo horas fue viral en todas las plataformas digitales, canción que se convirtió en un himno a una sola voz por los más de treinta mil fanáticos presente en el Citi Field al momento de la interpretación del propio jugador luego de finalizado el partido frente a los Astros de Houston, todos su compañeros de equipo eufóricos irrumpieron al terreno de juego y al coro de OMG acompañaron al ahora también cantante José Iglesias ; Pete Alonzo , Luis Severino , Starling Martes , Francisco Lindor, Francisco Álvarez y todos los demás brincaban , grababan con su celular y parecían los coristas de Iglesias mientras el cantaba ellos se fundieron todos entres abrazos , bailes y un público que no se movía del estadio hasta que finalizó dicha presentación.
José Lima y su mambo de la cacata
De muy grata recordación para los fanáticos lo es, el ex pelotero fallecido José Lima y su mambo de la cacata , Lima quien jugó en grandes ligas por trece temporadas con varios equipos . José el mambo de Lima como muchos le conocían fue pionero en combinar el béisbol con el canto, a principio de la década del dos mil creó su propia agrupación musical de merengue, mostrando que no solo tenía talento para lanzar pelotas también para interpretar canciones, era fanático de ir a fiestas y discotecas donde estaban cantando grupos famosos de merengue o bachata , tal es que con la orquesta de Héctor Acosta » el torito » grabó en vivo su mas grande éxito cuídate que no te pique una cacata canción que al día de hoy es obligatoria poner en el estadio Cibao de Santiago casa de las Águilas Cibaeñas equipo al cual perteneció en el béisbol invernal de República Dominicana. José Lima dejó varias canciones de su autoría en varios ritmos, bachata , merengue y hasta bolero , llegó a tocar en vivo con el bachatero Antony Santos con quien también grabó en vivo , además de otras agrupaciones que él actuó en fiestas públicas y privadas, el carismático lanzador murió el 23 de mayo del dos mil diez en la ciudad de los Ángeles a causa de un infarto, dejó un gran legado de alegría y sonrisas a todos los fanáticos de béisbol que todavía siguen bailando su mambo de la cacata.
Jose Reyes » la melaza » el pelotero urbano
Cuando se hable de béisbol , música y flow es imposible no pensar en José Reyes » la melaza » militó en grandes ligas por dieciséis temporadas con varios equipos, es otro beisbolista que siendo jugador activo en su momento comenzó a mostrar su amor y pasión por el arte, José eligió la música urbana y el mismo escribe todas sus canciones, la melaza inicio a grabar temas urbanos » dembow » aun siendo jugador activo de los Mets de New York por el dos mil dieciséis. José ha participado en grandes escenarios como el Madison Square Garden, Prudential Center , además de hacer canciones junto a famosos artistas del género urbano como ; Arcángel , Lírico , Vakero , Poeta callejero entre otros. A José se le atribuye haber pegado una canción con la frase klk y klk , cuando en el dos mil trece participó en el equipo de Republica Dominicano ganando el clásico mundial de béisbol y dicha canción fue viralizada por el jugador en ese momento , de ahí en lo adelante el no ha parado de grabar y lanzar temas musicales todos en el género urbano.
