
No solo fueron las dos mejores temporadas de su época, sino dos de las mejores de todos los tiempos. Shohei Ohtani y Aaron Judge dejaron absolutamente claro cómo se definirían los premios al Jugador Más Valioso (JMV) otorgados por la Asociación de Escritores de Béisbol de América, y lo único que faltaba la noche del jueves en MLB Network era hacerlo oficial. Y unánime.
Ohtani, el fenómeno que lanza y batea que, tras someterse a una cirugía de codo, se limitó a ser bateador designado en su primera temporada con los Dodgers, consiguió su tercer premio JMV y su primero en la Liga Nacional gracias a la primera campaña de la historia con 50 jonrones y 50 robos. Con este logro, se unió al miembro del Salón de la Fama, Frank Robinson, como los únicos jugadores en ganar el JMV en ambas ligas.
“Solo estoy representando a los Dodgers”, dijo Ohtani. “Fue un esfuerzo de equipo completo. No podría haber recibido este premio sin mis compañeros. Si no jugáramos como equipo, no habríamos llegado a los playoffs, ni ganado la Serie Mundial. Así que considero este premio como una representación del equipo”.
Por su parte, Judge, el colosal capitán de los Yankees, se quedó apenas corto de su récord de jonrones en una temporada de la Liga Americana, pero aún así tuvo una de las mejores actuaciones ofensivas de la historia para un bateador derecho, camino a su segundo JMV de la L.A. en los últimos tres años.
“Estuve hablando mucho con [el dos veces JMV Bryce] Harper esta temporada y le decía: ‘Hombre, voy a tratar de alcanzarte en estos premios de JMV’”, bromeó Judge. “Esto significa mucho [ganar otro premio]. Es el resultado de mucho trabajo duro en el invierno, durante la temporada, contra los altibajos. El constante apoyo de mis compañeros, los fanáticos en Nueva York, todos los que me ayudaron a llegar hasta aquí”.
Nov 21, 2024
·
0:45
Aaron Judge y Shohei Ohtani ganan el JMV
Ambos jugadores recibieron votos al primer lugar en las 30 boletas presentadas en sus respectivas ligas, marcando el segundo año consecutivo en que ambos premios JMV fueron unánimes, algo que nunca había ocurrido antes del 2023.
El campocorto de los Reales, Bobby Witt Jr., terminó en segundo puesto en el Joven Circuito, mientras que el compañero de equipo de Judge en los Yankees (y ahora agente libre), el dominicano Juan Soto, ocupó el tercero. En el Viejo Circuito, el torpedero de los Mets, el puertorriqueño Francisco Lindor, fue segundo, seguido por el segunda base de los Diamondbacks, el dominicano Ketel Marte.
Las actuaciones de estos dos probables futuros miembros del Salón de la Fama durante la ronda regular fueron abrumadoras. Sí, Lindor asumió el rol de primer bate y cargó con los Mets rumbo a octubre, acumulando 33 jonrones, 29 robos y una defensa dinámica en el campocorto. Y sí, Witt fue el jugador más completo de las Mayores este año, deslumbrando también con su defensa en la posición más demandante y convirtiéndose en el primer jugador en la historia con al menos 30 jonrones, 40 dobles, 10 triples y 25 robos en una campaña.
Pero esos peloteros élite con resultados excepcionales tuvieron que conformarse con el segundo lugar debido a lo que consiguieron Ohtani y Judge.
Sin poder lanzar en el 2024, Ohtani se comprometió a un intenso entrenamiento de velocidad, aumentó su agresividad corriendo las bases y terminó robándose 59 sacos en 63 intentos. Que lograra esto mientras conectaba 54 bambinazos, 38 dobles y siete triples –y solo 98 sencillos entre sus 197 hits– hizo que su hazaña fuera aún más asombrosa.
Cortesía : Anthony Castrovince/MLB.com
